Ya sea que tengas años de experiencia laboral o te acabes de graduar, hay una oportunidad laboral para ti en Nestlé. Comienza tu búsqueda aquí.
Superalimentos y alimentos clave para combatir la anemia
La anemia es un problema de salud muy frecuente en nuestro país, que afecta el proceso de aprendizaje y el bienestar de los niños. Uno de cada tres niños menores de 5 años la padecen. Este problema afecta también a los niños y adolescentes en edad escolar, quienes debido a su crecimiento acelerado incrementan sus necesidades de hierro que lamentablemente no logran satisfacer a través de la alimentación. Nuestro país posee una gran biodiversidad entre la que se encuentran superalimentos, que además de deliciosos, como parte de una alimentación balanceada, contribuyen a prevenir la anemia. Aquí te presentamos el poder de estos superalimentos:
- La anchoveta: Pez del mar peruano es uno de los más nutritivos. Rico en proteínas de alta calidad y ácidos grasos omega 3. Pero además también proporcionan vitaminas y minerales como el hierro. ¿Sabías que consumir una porción de anchoveta en el almuerzo y la cena proporciona casi la tercera parte que se recomienda diariamente?
- La quinua negra: También conocida como Collana, se produce en 37 distritos Puno respetando técnicas. ancestrales de cultivo y biodiversidad. Tiene una textura más crocante y mayor sabor que otras variedades. Además de su alto contenido de proteínas y fibra, tiene un mayor contenido de hierro. Una porción de quinua negra proporciona 7 mg de hierro. Este sigue siendo de origen vegetal por lo que no debes olvidar acompañarlo con alimentos ricos en Vitamina C para una mejor absorción.
- El aguaymanto: Es una fruta 100% peruana. Cultivada en los valles del Cusco desde las épocas incaicas y altamente valorada por su concentración de vitaminas A, B y C. Su delicioso sabor la hace ideal para acompañar los alimentos que contienen hierro de origen vegetal y mejorar así su absorción.
El camu camu es una fruta nativa peruana que crece en las riberas y tierras inundables de la Amazonía peruana. Esta fruta es conocida por su excepcional contenido de vitamina C, que ayuda en la absorción del hierro, fortalece el y sistema inmunológico. Perfecta para preparar como refrescos y acompañar los almuerzos en familia.
Convierte estos super alimentos peruanos en tus aliados para cuidar la salud de tus hijos. Elígelos para que formen parte de su alimentación balanceada diaria y apóyalos en su crecimiento y desarrollo. ¡Recuerda que la clave de una buena salud está en una alimentación variada, adecuada, balanceada y segura!
Carol E. Villanueva Huamán
Lic. Nutrición - CNP 4035Categoría: Prevención anemia con especialista